Saltar al contenido

Tu carrito está vacío

¿Te falta inspiración?
Ven a descubrir las líneas icónicas de Le Tanneur.

El arte del Saber

Le Tanneur x Valentine Huyghues Despointes

Además de sus exquisitas creaciones,Valentine Huyghues Despointes fascina por su capacidad de encontrar el «equilibrio perfecto» entre el saber hacer familiar inspirador y la creatividad sin límites. A partir de trozos de cuero, esculpe junglas exuberantes, animales coloridos y siluetas estilizadas. También le debemos la delicada marquetería y las flores de eucalipto en cuero creadas para este nuevo episodio de El Arte del Saber. Como una oda a la artesanía y a la innovación sostenible, su trabajo se exhibe este otoño en los escaparates de veinte boutiques Le Tanneur en toda Francia. Entrevista con esta artista y artesana parisina que transforma los
restos de cuero en auténticos tesoros.

Encuentro con Valentine Huyghues Despointes

¿Cómo surgió la idea de trabajar el cuero para realizar esculturas y otros pequeños objetos?

Mi padre es tapicero de automóviles, hace interiores para vehículos antiguos y yo crecí en su taller. Comencé muy joven a crear ciertas cosas con él. Él me hizo mis primeros bolsos. Siempre he creado con él objetos muy diferentes. Hoy trabajo para mis clientes, pero también diseño piezas para el estudio, principalmente obras de arte y esculturas. Y todo es de cuero. 

Las piezas están esculpidas o revestidas con cuero, o bien utilizo diferentes pieles por su textura, su rigidez o su flexibilidad para poder crear trampantojos. Utilizo esta técnica especialmente con frutas y verduras.

Además del saber hacer familiar, ¿cuál es tu trayectoria hasta la fecha?

Estudié en el Studio Berçot para trabajar en el mundo de la moda, luego en los Ateliers Grégoire, donde aprendí a trabajar el cuero para crear artículos de marroquinería. La marquetería, por el
contrario, es una técnica que no se puede aprender en una escuela. No existen cursos de marquetería de cuero. Así que la primera vez que quise hacerlo, tuve que crear una técnica yo misma. 

Quería crear un backgammon, hice muchas pruebas con diferentes grosores, pegamentos y cueros. Desarrollé un método que luego enseñé bastante, especialmente a través de talleres y tutoriales. Como el organizado el 13 de septiembre en el taller de Le Tanneur (cita aquí). 

Me gusta esta idea de crear técnicas con las que experimentemos sin saber siempre cómo hacerlo. Pero, con el tiempo, se convierten en conocimientos que reutilizamos regularmente. He trabajado con muchas firmas y en proyectos muy variados: decoración de showrooms, piezas para desfiles, instalaciones... Siempre es bueno poder explorar diferentes temas con
todas las técnicas que utilizamos en el taller. Y Le Tanneur es una gran firma
francesa, por lo que siempre es genial poder colaborar con marcas como esta.



¿Cómofue esta colaboración con Le Tanneur?

Creamos motivos de eucaliptos que dibujamos juntos. Todos los cueros utilizados son finales de colecciones que se guardan en los archivos de la marca. Trabajo principalmente con finales de colecciones. Tuvimos acceso a una bonita gama de colores y fue un verdadero trabajo colaborativo. Siempre es gratificante colaborar con una firma histórica francesa que forma parte de la historia, es importante y es un verdadero reconocimiento.

¿Nospuedes contar más sobre lo que sucede en tu taller?

Somos dos: Melanie y yo. Llevamos cinco añostrabajando juntas.Nos complementamos muy bien y es genial trabajar con alguien como Mélanie. Ennuestro taller del distrito 9 de París, creamos piezas únicas y obras de artepara grandes marcas, para exposiciones y también para clientes privados. Todoestá hecho a medida.

Somos dos: Melanie y yo. Llevamos cinco añostrabajando juntas.Nos complementamos muy bien y es genial trabajar con alguien como Mélanie. Ennuestro taller del distrito 9 de París, creamos piezas únicas y obras de artepara grandes marcas, para exposiciones y también para clientes privados. Todoestá hecho a medida.

La marquetería, por el contrario, es unatécnica que no se puede aprender en una escuela. No existen cursos demarquetería de cuero. La primera vez que quise hacerlo, tuve que crear unatécnica. Quería crear un backgammon. Hice muchas pruebas con diferentesgrosores, pegamentos y cueros… y desarrollé un método que luego enseñé a travésde talleres y tutoriales. Ese es mi trabajo también. Crear técnicas,experimentar y dar origen a nuevos conocimientos. 

La marquetería, por el contrario, es unatécnica que no se puede aprender en una escuela. No existen cursos demarquetería de cuero. La primera vez que quise hacerlo, tuve que crear unatécnica. Quería crear un backgammon. Hice muchas pruebas con diferentesgrosores, pegamentos y cueros… y desarrollé un método que luego enseñé a travésde talleres y tutoriales. Ese es mi trabajo también. Crear técnicas,experimentar y dar origen a nuevos conocimientos. 

Mi elección de trabajar con Le Tanneur tambiénse debió a que se trataba de un proyecto artístico. Hoy en día ya no hagoseries como hacía antes para hoteles o proyectos de marroquinería más clásicos,que ya hacen muy bien otros talleres. En nuestro taller, contamos ahora connuestras especialidades: marquetería, el revestimiento tridimensional yescultura de cuero. Cuando recurren a nosotros, es por eso.

Mi elección de trabajar con Le Tanneur tambiénse debió a que se trataba de un proyecto artístico. Hoy en día ya no hagoseries como hacía antes para hoteles o proyectos de marroquinería más clásicos,que ya hacen muy bien otros talleres. En nuestro taller, contamos ahora connuestras especialidades: marquetería, el revestimiento tridimensional yescultura de cuero. Cuando recurren a nosotros, es por eso.

Descubra la entrevista completa